Trabajamos para conseguir un

Medio Rural Mejor

Un Medio Rural

CONSTRUIDO ENTRE TODOS

Un Medio Rural

PARA TODOS

Crecimiento del bienestar social de todos los habitantes del Medio Rural

Crecimiento del bienestar social de todos los habitantes del Medio Rural

Respeto, conservación y revalorización de nuestro Medio Ambiente

Reconocimiento y salvaguarda de la cultura y sus valores.

Asociación para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural

RED ARRAYAN

Somos una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) del Medio Rural. Nuestra labor principal se centra en dos aspectos que consideramos fundamentales para el desarrollo sostenible de estas zonas.

Generar ideas y soluciones a los retos que tienen por delante las zonas rurales en nuestras cuatro áreas de acción (social, económica, medioambiental y cultural).

Pasar a la acción traduciendo estas ideas en proyectos viables, eficientes y sostenibles que consigan realmente trasformar la realidad del medio rural.

DESARROLLO SOSTENIBLE

 

Desde Red Arrayan nos sumamos y hacemos nuestros los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) englobados en la Agenda 2030 aprobada en Septiembre de 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas. En este sentido nosotros queremos colaborar adquiriendo 3 compromisos:

1- Respetarlos dentro de nuestra organización

2- Colaborar en la difusión y concienciación de su importancia

3- Implementarlos en todos nuestros proyectos y acciones

Apuntes de Desarrollo Sostenible

Para nosotros es una prioridad encontrar soluciones para fomentar el desarrollo sostenible del medio rural. Con estos “apuntes” queremos compartir nuestra visión para hacerlo posible.

Smart villages

Necesitamos pueblos más inteligentes

Ong y empresa

ONG y Empresa ¿un futuro compartido?

sociedad en red

Sociedad en Red y Win-Win

Retos del Turismo Sostenible
previous arrow
next arrow
QUEREMOS APORTAR ALGO DE LUZ A ESTA SITUACIÓN DE GRAN INCERTIDUMBRE

ESPECIAL CORONAVIRUS

PROGRAMAS Y PROYECTOS

Turincal

Renovación de la Agrupación Empresarial Innovadora

rural network

Sistema de Apoyo Empresarial para el Medio Rural

previous arrow
next arrow

SOBRE NOSOTROS

ALIANZAS Y COLABORACIONES

Asociación sin ánimo de lucro creada en 2010 para fomentar el turismo sostenible en los espacios protegidos y compuesta principalmente por asociaciones de empresarios de turismo ubicadas en espacios naturales, entidades gestoras de espacios naturales, administraciones públicas implicadas en la gestión turística de éstos, entidades de innovación (universidades, fundaciones), empresas de innovación turística y tecnológica, y empresas turísticas comprometidas con la conservación y el desarrollo local.

Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) de Turismo e Innovación en Castilla y León. Su finalidad es articular y promocionar un Clúster turístico pionero, innovador y colaborativo encaminado a obtener ventajas y beneficios para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que constituyen la denominada “Oferta conjunta de turismo, artesanía y productos locales de calidad” en los territorios rurales de la comunidad.

NOTICIAS Y NOVEDADES DEL SECTOR DE LA MANO DEL CLUB DE ECOTURISMO DE ESPAÑA

BOLETÍN SOY ECOTURISTA

Experiencias con Red Arrayan

SOCIO/ DIRECTOR SYMBIOSIS CONSULTORES

 

Mi experiencia con la Red Arrayán se inicia hace ya más de 15 años, cuando desarrollamos varios proyectos para ayudar a la propia organización  y a sus asociados en la mejora e implantación de sistemas de calidad y por tanto a la sostenibilidad del medio rural.

 

Desde el primer momento, percibimos una filosofía y una forma dirigir la Asociación Red Arrayán diferente a otras organizaciones con las que habíamos trabajado, más directa y comprometida, infundiéndonos rápidamente la necesidad de colaborar activamente en las actividades de la Red en el medio rural de Castilla y León.

 

Además, estas impresiones se vieron reforzadas ya que el equipo de dirección de Red Arrayán se preocupó por apoyar intensamente los proyectos en los que estábamos colaborando, implicándose en el desarrollo de las diferentes actividades de los mismos, así como buscando en todo momento su aplicación práctica y la interconexión de las pequeñas empresas asociadas en la oferta conjunta de turismo en el medio rural de la Región.

CONSULTOR EMPRESARIAL

 

Mi experiencia con la organización Red Arrayán a través de diferentes proyectos de la Unión Europea, como la iniciativa Pyme, las agrupaciones empresariales innovadoras y la formulación de varios proyectos del programa Interreg, ha sido siempre muy satisfactoria por la buena experiencia de trabajo y colaboración, ya que siempre en nuestra relación, han tenido una visión muy clara de sus objetivos y mucho entusiasmo y motivación para trabajar para conseguirlos.

 

He percibido por otra parte su gran nivel de innovación en sus propuestas y proyectos de desarrollo rural, especialmente por la integración intersectorial entre las empresas turísticas, artesanales y de productos locales de calidad, generando interesantes sinergias de confluencia que no he conocido en otras organizaciones.

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES

 

Conocí sus trabajos de poner en valor los bienes y recursos de la comarca de la Sierra de Francia y de otros territorios rurales de Castilla y León como los caminos y rutas de senderismo, la recuperación y puesta en valor de restos de ruinas y sitios con historia de la zona, la recuperación de talleres artesanos y su vinculación con el turismo rural como vehículo de conocimiento, cultura y valor de lo hecho a mano y por supuesto, su ayuda para facilitar y orientar a los pobladores y nuevos residentes de la ciudad la creación de instalaciones como tiendas de artesanos, restaurantes y alojamientos rurales que dotaron de empleo, infraestructura y sirvieron de modelo para otros y otras emprendedoras.

 

Fue muy interesante ser su asesora laboral.  Todo un honor y placer de poder colaborar con la Asociación Red Arrayan ya que soy originaria del medio rural y serrana de Cepeda.

 

¿Quieres leer más experiencias?

 

 

Compartir es colaborar